El próximo 11 de febrero se celebra el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia y nos queremos unir para revindicar la importancia de las científicas e ingenieras y su papel para inspirar a nuevas generaciones.
Hemos hecho una recopilación de varias mujeres pioneras en la Ciencia. Hemos querido incluir a mujeres no tan conocidas y cuya trayectoria bien merece ser reconocida. Nos hubiera gustado incluir a muchas más, pero esperamos que esta selección os resulte interesante.
Segenet Kelemu – Etiopia
(1957- )
Patóloga molecular de
plantas dedicada a ayudar a quienes practican la agricultura de subsistencia en
el mundo a cultivar más alimentos y salir de la pobreza. Creció en una familia
de agricultores de escasos recursos en Etiopía y fue la primera mujer de su
región en tener un diploma universitario.
💻 https://www.unwomen.org
📸 Creative Commons
Maryam Mirzakhani – Iran (1977-2017)
En 1994, Mirzakhani se
convirtió en la primera mujer estudiante iraní en ganar una medalla de oro en
la Olimpiada Internacional de Matemáticas. Obtuvo su doctorado en la
Universidad de Harvard y fue líder en el estudio de la dinámica y geometría de
superficies complejas. En 2014 se convirtió en la primera mujer ganadora de la
Medalla Fields, el premio más prestigioso en matemáticas.
💻 https://www.unwomen.org
📸 https://prospekt.estate
Hagnódica – Atenas (n.
siglo IV a. C.)
Médica ateniense, partera
y ginecóloga, considerada la primera mujer ginecóloga conocida. Cuando los
médicos varones se dieron cuenta del incremento de su popularidad y del rechazo que las mujeres tenían ante ellos, la acusaron de seducir a las
mujeres y a sus pacientes de fingir enfermedades. Como respuesta a su juicio se
desencadenó una de las primeras revueltas femeninas conocidas en la historia.
💻 Wikipedia
📸 Creative Commons