"Iniciación a Guía de Naturaleza y Tiempo Libre" 2ª edición ONLINE con inicio el 24 de septiembre de 2018
El curso durará 120 horas. Donde 90 horas serán para la consulta del material y el trabajo autónomo por parte del alumno que realizará a través de nuestra plataforma online, y las otras 30 horas están englobadas en un PROYECTO FINAL que tendrá que hacer el alumno y presentarlo en el tiempo establecido (antes del 19 de noviembre de 2018). Las instrucciones específicas para la realización de dicho trabajo están indicadas dentro de la plataforma.
El precio único es de 35 euros.
Este curso va DIRIGIDO A TODO EL PÚBLICO
Aquellas personas que sean estudiantes de GRADO interesados, os hacemos saber que vamos a solicitar el reconocimiento de créditos ECTS para todas aquellas titulaciones de la Universidad de Granada que están relacionadas con la temática tratada en el curso.
La preinscripción está abierta, y para ello, tenéis que rellenar este FORMULARIO
El abono del curso se puede hacer mediante transferencia, o a través de PayPal y/o tarjeta (las instrucciones aparecen una vez rellenes el formulario).
Tendremos como docente a:
D. Juan Francisco Jiménez López
Coordinador de SEO Sierra Nevada, siendo coordinador Regional de Censos y Seguimiento de Aves de SEO Birdlife. Guía-Interprete y Educador Ambiental en el P.N. de Sierra Nevada.
Coordinador de SEO Sierra Nevada, siendo coordinador Regional de Censos y Seguimiento de Aves de SEO Birdlife. Guía-Interprete y Educador Ambiental en el P.N. de Sierra Nevada.
Existe un mínimo de alumnos para que se realice, si no se llegara a dicho mínimo no se realizaría el curso.
Programa y condiciones del curso tras el salto...
PROGRAMA
MÓDULO 1. INTRODUCCIÓN AL MEDIO NATURAL Y LOS ESPACIOS NATURALES PROTEGIDOS
- Aproximación al medio físico
- Aproximación a la flora
- Aproximación a la fauna
- Conservación del medio natural
- Los Espacios Naturales Protegidos: tipología y legislación
- Aproximación al medio físico
- Aproximación a la flora
- Aproximación a la fauna
- Conservación del medio natural
- Los Espacios Naturales Protegidos: tipología y legislación
MÓDULO 2. EDUCACION AMBIENTAL
- Introducción a la Educación Ambiental
- Historia de la Educación Ambiental
- La programación: Diseño y planificación de actividades al aire libre
- El proyecto educativo
- Evaluación de programas: importancia y técnicas
- Introducción a la Educación Ambiental
- Historia de la Educación Ambiental
- La programación: Diseño y planificación de actividades al aire libre
- El proyecto educativo
- Evaluación de programas: importancia y técnicas
MÓDULO 3. EL GRUPO Y DINÁMICAS DE GRUPO
- Tipos y etapas de formación de grupos
- ¿Qué son las dinámicas de grupo?
- Técnicas de expresión y dinamización de grupos
- Pedagogía del ocio
- Tipos y etapas de formación de grupos
- ¿Qué son las dinámicas de grupo?
- Técnicas de expresión y dinamización de grupos
- Pedagogía del ocio
MÓDULO 4. EL GUIA DE NATURALEZA: CARACTERÍSTICAS Y PERFIL
- Características del guía de naturaleza
- Ámbitos de actuación
- Funciones y rol del guía de naturaleza
- Aptitudes y actitudes del guía
- Características del guía de naturaleza
- Ámbitos de actuación
- Funciones y rol del guía de naturaleza
- Aptitudes y actitudes del guía
MÓDULO 5. TÉCNICAS Y RECURSOS DEL GUÍA DE NATURALEZA
- Búsqueda e interpretación de rastros, huellas e indicios de fauna
- Aplicación de las nuevas tecnologías a la profesión de guía de naturaleza
- Ejemplos prácticos de aplicación
- Itinerarios interpretativos
- Señalización
- Fotografía de naturaleza
- Búsqueda e interpretación de rastros, huellas e indicios de fauna
- Aplicación de las nuevas tecnologías a la profesión de guía de naturaleza
- Ejemplos prácticos de aplicación
- Itinerarios interpretativos
- Señalización
- Fotografía de naturaleza
- Evaluación de riesgos y responsabilidad de los guías
- Aspectos a tener en cuenta antes y durante la ruta
- Conceptos generales de primeros auxilos
- Objetivos y límites de los primeros auxilios
Este programa es susceptible de modificaciones por lo que algunos contenidos podrían variar.
En total serán 120 horas repartidas durante 8 semanas.
Desde la semana 1 a la semana 6 se publicará un tema por cada semana con el material necesario para desarrollar las actividades propuestas y la autoevaluación. Se estiman unas 15 horas de trabajo del alumno por cada semana, con un total de 90 horas. Además, en la semana 6 el alumno deberá realizar el Examen Final.
Las semanas 7 y 8 del curso el alumno deberá desarrollar un Proyecto Final aplicando todos los conocimientos aprendidos, con una estimación de 30 horas.
Al finalizar el curso se expedirá un certificado digital al alumno que haya superado el 50% del total con su nota correspondiente. En caso de que el alumno necesite dicho certificado para el reconocimiento de créditos en la Universidad de Granada deberá ponerse en contacto con nosotros durante el transcurso del curso enviandonos un correo a info@darwineventur.es.
Al finalizar el curso se expedirá un certificado digital al alumno que haya superado el 50% del total con su nota correspondiente. En caso de que el alumno necesite dicho certificado para el reconocimiento de créditos en la Universidad de Granada deberá ponerse en contacto con nosotros durante el transcurso del curso enviandonos un correo a info@darwineventur.es.
CONDICIONES DEL CURSO:
1.- El alumno deberá tener una participación activa en todos los apartados del curso, evaluandose de la siguiente manera: entrega de ejercicios semanales 40%, examen final 20%, proyecto 35%, y la participación en los foros 5%.
2.- El último módulo del curso de 2 semanas de duración será la realización del proyecto final, y es obligatoria su entrega además de realizar los ejercicios propuestos y el examen final para obtener el certificado de aprovechamiento.
3.- La plataforma virtual de Darwin Eventur funciona correctamente, sin embargo no nos hacemos responsables de los posibles fallos que deriven de causas ajenas a la propia organización del curso.
4.- Una vez formalizada la inscripción no se devolverá el dinero. En caso de que el alumno no pueda asistir por causa mayor, se le abonará el 70 % del total, siempre y cuando se diera de baja antes de 7 días de iniciar el curso.
5.- Para realizarse el curso tendrá que haber un mínimo de alumnos inscritos al mismo.
6.- Si no se llega al mínimo de alumnos establecido por la organización a 7 días antes del curso no se realizará. Se devolverá el dinero en dicho caso.
7.- En cumplimiento con lo dispuesto en el Reglamento (UE) 2016/679 de 27 de abril de 2016 (GDPR), sobre Protección de Datos, informamos al alumno (en caso de dar su consentimiento) que los datos personales aportados a través de su inscripción, serán tratados bajo la responsabilidad de la ASOCIACIÓN DARWIN EVENTUR, y se incorporarán a un fichero con el objeto de facilitar su participación en actividades posteriores organizadas por dicha Asociación, y se conservarán mientras exista un interés mutuo para ello. En ningún momento la Asociación facilitará dichos datos a ninguna entidad externa o a terceros. Para cualquier modificación de sus datos deberá ponerse en contacto con dicha Asociación. La falsedad de los datos anteriores supondrá la suspensión en la participación en las actividades organizadas por la mencionada Asociación.