"Biotecnología: Temas de actualidad" los días 19 y 20 de octubre de 2017 en la Facultad de Ciencias de Granada.
El curso durará aproximadamente 25 horas.
- 15 horas presenciales + 10 horas de realización de un resumen sobre una de las conferencias del curso = certificado académico
- 15 horas presenciales = certificado de asistencia
El precio es de 20 euros.
10.30 - 10.45 DESCANSO
10.45 - 12.15 Charla coloquio: Experiencias de egresados de la Universidad de Granada. MODERADA POR D. Mohamed L. Merroun. Profesor Titular de Universidad, Departamento de Microbiología. Universidad de Granada.
12.15 - 12.30 DESCANSO
12.30 - 14.00 Estructuras semiconductoras y Nanoelectrónicas para el desarrollo de biosensores de bajo coste. D. Francisco Jesús Gámiz Pérez. Catedrático de Universidad, Departamento de Electrónica y Tecnología de Computadores. Universidad de Granada
TARDE
16.00 - 17.30 Biosoluciones de aplicación en la industria farmacéutica y agroalimentaria.D. Juan María Alfaro Sánchez. NEURON BIO
17.30 - 17.45 DESCANSO
17.45 - 19.15 La empresa en beta: Actualizando el modelo económico. D. Daniel Arias Aranda. Catedrático de Universidad, Departamento de Organización de Empresas. Universidad de Granada.
CONDICIONES DEL CURSO:
- 15 horas presenciales + 10 horas de realización de un resumen sobre una de las conferencias del curso = certificado académico
- 15 horas presenciales = certificado de asistencia
El precio es de 20 euros.
Este curso va DIRIGIDO A TODO EL PÚBLICO
Además, para aquellas personas que estén estudiando alguna titulación a extinguir que aún le falten créditos, o estudiantes de GRADO interesados, os hacemos saber que vamos a solicitar el reconocimiento tanto por créditos de libre configuración como por créditos ECTS para todas aquellas titulaciones de la Universidad de Granada que están relacionadas con la temática tratada en el curso.
La preinscripción está abierta, y para ello, tenéis que rellenar este FORMULARIO
El abono del curso se puede hacer mediante transferencia (las instrucciones aparecen una vez rellenes el formulario) o a través de PayPal que puedes hacerlo pinchando en el siguiente botón (una vez hayas rellenado el formulario):
Si tienes cualquier duda envíanos un email a info@darwineventur.es
Existe un mínimo de alumnos para que se realice, si no se llegara a dicho mínimo no se realizaría el curso.
Programa y condiciones del curso tras el salto...
PROGRAMA
JUEVES 19 DE OCTUBRE DE 2017
16.00 - 17.30 Aplicaciones industriales de las interacciones microbianas con metales pesados. D. Mohamed L. Merroun. Profesor Titular de Universidad, Departamento de Microbiología. Universidad de Granada.
17.30 - 17.45 DESCANSO
17.45 - 19.15 Terapia selectiva antitumoral basada en nanotecnología. D. Juan Antonio Marchal Corrales. Catedrático de Universidad, Departamento de Anatomía y Embriología humana. Universidad de Granada.
19.15 - 19.30 DESCANSO
19.30 - 21.00 Coloides e interfases: aplicaciones a nanosistemas de interés biotecnológico. D. Alberto Martín Molina. Profesor Titular de Universidad, Departamento de Física Aplicada. Universidad de Granada
17.30 - 17.45 DESCANSO
17.45 - 19.15 Terapia selectiva antitumoral basada en nanotecnología. D. Juan Antonio Marchal Corrales. Catedrático de Universidad, Departamento de Anatomía y Embriología humana. Universidad de Granada.
19.15 - 19.30 DESCANSO
19.30 - 21.00 Coloides e interfases: aplicaciones a nanosistemas de interés biotecnológico. D. Alberto Martín Molina. Profesor Titular de Universidad, Departamento de Física Aplicada. Universidad de Granada
VIERNES 20 DE OCTUBRE DE 2017
MAÑANA
9.00 - 10.30 ¿Límites éticos a la biotecnología? El caso de la edición genómica de la línea germinal. D. Enrique Iáñez Pareja. Profesor Titular de Universidad, Departamento de Microbiología. Universidad de Granada.
10.30 - 10.45 DESCANSO
10.45 - 12.15 Charla coloquio: Experiencias de egresados de la Universidad de Granada. MODERADA POR D. Mohamed L. Merroun. Profesor Titular de Universidad, Departamento de Microbiología. Universidad de Granada.
12.15 - 12.30 DESCANSO
12.30 - 14.00 Estructuras semiconductoras y Nanoelectrónicas para el desarrollo de biosensores de bajo coste. D. Francisco Jesús Gámiz Pérez. Catedrático de Universidad, Departamento de Electrónica y Tecnología de Computadores. Universidad de Granada
TARDE
16.00 - 17.30 Biosoluciones de aplicación en la industria farmacéutica y agroalimentaria.D. Juan María Alfaro Sánchez. NEURON BIO
17.30 - 17.45 DESCANSO
17.45 - 19.15 La empresa en beta: Actualizando el modelo económico. D. Daniel Arias Aranda. Catedrático de Universidad, Departamento de Organización de Empresas. Universidad de Granada.
19.15 - 20.30 Células pluripotentes humanas como fuente de productos celulares terapéuticos. D. Pedro J. Real. Investigador Principal. Laboratorio de Regulación Génica, Células Madre y Desarrollo - GENYO.
20.30 - 21.00 EXAMEN FINAL Y CLAUSURA DEL CURSO.
Este programa es provisional y susceptible de modificaciones por lo que algunas conferencias podrían variar.
IMPORTANTE: El trabajo será algo sencillo, deberán realizar un resumen y una valoración de una de las conferencias del curso (durante el mismo se especificará más detalladamente), de no más de 5 - 10 páginas, esto es, que sea equivalente a unas 10 horas de trabajo en casa y que veamos que habéis adquirido los conocimientos que se os han impartido durante el curso. Deberá entregarse en formato pdf y enviarlo a info@darwineventur.es antes del 6 de NOVIEMBRE de 2017.
CONDICIONES DEL CURSO:
1.- Existe una asistencia mínima obligatoria para poder obtener el diploma acreditativo de aprovechamiento del curso. Esta asistencia es del 80%. Por lo que la ausencia a más horas significaría que no se le entregaría el diploma. Con ello, lo único que se persigue es la máxima discreción y respeto, evitando entradas o salidas masivas en el lugar de celebración.
2.- El último día se deberá realizar una prueba de aprovechamiento del mismo, estipulada por la comisión docente que rige el buen funcionamiento de este tipo de actividades extracurriculares, para la obtención del mencionado título acreditativo de asistencia y aprovechamiento. Bajo la responsabilidad del estudiante, este puede eximirse de dicha prueba, dándosele sólo un título de asistencia, no así el de aprovechamiento del curso.
3.- El horario de comienzo y finalización de las conferencias se intentará respetar al máximo por la organización. Sin embargo, no nos hacemos responsables de los posibles retrasos que deriven de causas ajenas a la propia organización del curso.
4.- Una vez formalizada la inscripción no se devolverá el dinero. En caso de que el alumno no pueda asistir por causa mayor, se le abonará el 70 % del total, siempre y cuando se diera de baja antes de 7 días de iniciar el curso.
5.- Para realizarse el curso tendrá que haber un mínimo de alumnos inscritos al mismo.
6.- Si no se llega al mínimo de alumnos establecido por la organización a 7 días antes del curso no se realizará. Se devolverá el dinero en dicho caso.
7.- De conformidad con la Ley Orgánica 15/1999 de Protección de Datos Personales, el alumno da su consentimiento para el tratamiento de los datos personales aportados a través de su inscripción. Estos serán incorporados a un fichero con el objeto de facilitar su participación en actividades posteriores organizadas por Darwin Eventur. Para cualquier modificación de sus datos deberá ponerse en contacto con dicha Entidad. La falsedad de los datos anteriores supondrá la suspensión en la participación en las actividades.
2.- El último día se deberá realizar una prueba de aprovechamiento del mismo, estipulada por la comisión docente que rige el buen funcionamiento de este tipo de actividades extracurriculares, para la obtención del mencionado título acreditativo de asistencia y aprovechamiento. Bajo la responsabilidad del estudiante, este puede eximirse de dicha prueba, dándosele sólo un título de asistencia, no así el de aprovechamiento del curso.
3.- El horario de comienzo y finalización de las conferencias se intentará respetar al máximo por la organización. Sin embargo, no nos hacemos responsables de los posibles retrasos que deriven de causas ajenas a la propia organización del curso.
4.- Una vez formalizada la inscripción no se devolverá el dinero. En caso de que el alumno no pueda asistir por causa mayor, se le abonará el 70 % del total, siempre y cuando se diera de baja antes de 7 días de iniciar el curso.
5.- Para realizarse el curso tendrá que haber un mínimo de alumnos inscritos al mismo.
6.- Si no se llega al mínimo de alumnos establecido por la organización a 7 días antes del curso no se realizará. Se devolverá el dinero en dicho caso.
7.- De conformidad con la Ley Orgánica 15/1999 de Protección de Datos Personales, el alumno da su consentimiento para el tratamiento de los datos personales aportados a través de su inscripción. Estos serán incorporados a un fichero con el objeto de facilitar su participación en actividades posteriores organizadas por Darwin Eventur. Para cualquier modificación de sus datos deberá ponerse en contacto con dicha Entidad. La falsedad de los datos anteriores supondrá la suspensión en la participación en las actividades.