Tenemos el mes de abril movidito, con un curso por aún por empezar sobre la Alhambra, y otro recién sacado sobre robótica y domótica, os traemos un curso parecido al que ya hicimos hace más de un año sobre Latex y Git dirigido principalmente a doctorandos e investigadores, pero abierto, como siempre, a todos aquellos interesados!!
SE MUEVE EL CURSO A UNA NUEVA FECHA EN MAYO
"Latex y Git: adaptando la investigación al siglo XXI" del 22 al 26 de MAYO de 2017 en la Facultad de Ciencias.
El curso durará 50 horas.
El precio único es de 75 euros.
Sólo 25 plazas disponibles
El curso será PRÁCTICO en su mayoría, intercalando teoría tanto de LaTeX como de Git para poder realizar los ejercicios que se vayan planteando. Para ello a cada alumno se le facilitará un ordenador donde tendrán a su disposición todos los programas y materiales que puedan necesitar.
Este curso va dirigido a todo el público
Y para aquellas personas que estén estudiando alguna titulación a extinguir que aún le falten créditos, o estudiantes de GRADO interesados, os hacemos saber que vamos a solicitar el reconocimiento tanto por créditos de libre configuración como por créditos ECTS para todas aquellas titulaciones de la Universidad de Granada que están relacionadas con la temática tratada en el curso.
Tendremos como docentes a:
D. Pablo Hinojosa Gutiérrez. Es técnico en la Oficina de Software Libre de la Universidad de Granada. Ha trabajado como programador, diseñador, administrador y diseño web. Imparte charlas, talleres y cursos sobre liberación de software, aspectos legales del software libre, redes sociales y el e-commerce, licencias Creative Commons y diversas tecnologías web y de programación como git, HTML, Python o XML.
D. Renato Ramírez Rivero. Es licenciado en Ciencias Físicas por la Universidad de Granada y ha realizado labores docentes en diferentes academias y cursos virtuales. Es profesor acreditado por la Junta de Andalucía para cursos de Formación Profesional para el Empleo y tiene experiencia como administrador de sistemas informáticos y programador por libre. Actualmente realiza labores de asistencia técnica a la OSL.
La preinscripción está abierta, y para ello, tenéis que rellenar
El abono del curso se puede hacer mediante transferencia (las instrucciones aparecen una vez rellenes el formulario) o a través de PayPal que puedes hacerlo pinchando en el siguiente botón (una vez hayas rellenado el formulario):
D. Pablo Hinojosa Gutiérrez. Es técnico en la Oficina de Software Libre de la Universidad de Granada. Ha trabajado como programador, diseñador, administrador y diseño web. Imparte charlas, talleres y cursos sobre liberación de software, aspectos legales del software libre, redes sociales y el e-commerce, licencias Creative Commons y diversas tecnologías web y de programación como git, HTML, Python o XML.
D. Renato Ramírez Rivero. Es licenciado en Ciencias Físicas por la Universidad de Granada y ha realizado labores docentes en diferentes academias y cursos virtuales. Es profesor acreditado por la Junta de Andalucía para cursos de Formación Profesional para el Empleo y tiene experiencia como administrador de sistemas informáticos y programador por libre. Actualmente realiza labores de asistencia técnica a la OSL.
Si tienes cualquier duda envíanos un email a info@darwineventur.es
Existe un mínimo de alumnos para que se realice, si no se llegara a dicho mínimo no se realizaría el curso.
Programa y condiciones del curso tras el salto...
PROGRAMA
LUNES 22 DE MAYO DE 2017 (16.00 a 21.30)
Nociones básicas de LaTeX y su funcionamiento
Procesadores de textos y su historia
Consiguiendo e instalando LaTeX
Instalando LaTeX en Windows
¿Problemas con la instalación de LaTeX?
Trabajando con LaTeX
Introducción a git
Sistemas de control de fuentes. Qué es git, de dónde viene.
Introducción a la línea de comandos. Instalación y configuración de git. Clientes GUI para Linux, Windows y Mac.
Uso básico de Git. Crear y usar repositorios locales. Flujo de trabajo. Archivo gitnore, tags.
Logs y herramientas de análisis, recuperar versiones anteriores.
Nociones básicas de LaTeX y su funcionamiento
Procesadores de textos y su historia
Consiguiendo e instalando LaTeX
Instalando LaTeX en Windows
¿Problemas con la instalación de LaTeX?
Trabajando con LaTeX
Introducción a git
Sistemas de control de fuentes. Qué es git, de dónde viene.
Introducción a la línea de comandos. Instalación y configuración de git. Clientes GUI para Linux, Windows y Mac.
Uso básico de Git. Crear y usar repositorios locales. Flujo de trabajo. Archivo gitnore, tags.
Logs y herramientas de análisis, recuperar versiones anteriores.
MARTES 23 DE MAYODE 2017 (16.00 a 21.30)
Primeros pasos. Estructura y creación de documentos
El estado mental correcto
Editor de LaTeX Texmaker
Estructura básica de un documento
Creando contenido
Escribiendo
Capítulos y secciones
Entornos
Fórmulas matemáticas
Crear un documento básico
Trabajando con Ramas
Qué son las ramas y para qué sirven. Creación, fusión y trabajo con ramas.
Conflictos entre ramas, soluciones. Borrado de commits. Rebase. Editado de la historia.
Avanzando en contenido y forma con LaTeX
Acentos y UTF-8
Caracteres especiales
Tipos de letra
Más tipos de letra
Cambiado el tamaño de la letra
Unidades de medida
Listas
Primeras tablas
Introducción a las cajas
Cambiando los márgenes de la página
Indentado y espacios entre párrafos
Discusión y debate: "Maldito sea el día en que me metí en esto"
Trabajo remoto con git
Repositorios remotos. Creación, clonación y sincronización. Conflictos entre repositorios. Identificación, Claves SSH básicas.
Trabajo colaborativo. Esquemas de trabajo.
Ampliación de entornos. Fórmulas matemáticas y símbolos especiales. Tablas
Tipos de documento: estilos
Partes de un documento: más entornos
Tipos de letras en fórmulas matemáticas
Símbolos encima de otros
Enfatizado
El uso de las llaves
Paquete amsfonts
Modo “display”
Símbolos especiales
Comandos propios
Más sobre tablas y cajas
Inserción de gráficos.
Ejercicio sobre imágenes, tablas y ecuaciones
Introducción a Github
Cómo usar Github. Alta y uso básico.
Github como red social.
GitHub pages.
Issues, forks, pull request.
Otros repositorios.
Bibliografía
Creación de bases de datos para BibTeX
Gestión de base de datos
Estilos en BibTeX
Inserción en un documento
Bibliografía sobre BibTeX
Ejercicio sobre BibTeX
Github avanzado
Github avanzado.
Hooks, Integración continua y más allá.
Examen final y clausura del curso.
Este programa es susceptible de modificaciones por lo que algunos horarios y/o temáticas podrían variar.
Estructura básica de un documento
Creando contenido
Escribiendo
Capítulos y secciones
Entornos
Fórmulas matemáticas
Crear un documento básico
Trabajando con Ramas
Qué son las ramas y para qué sirven. Creación, fusión y trabajo con ramas.
Conflictos entre ramas, soluciones. Borrado de commits. Rebase. Editado de la historia.
MIÉRCOLES 24 DE MAYO DE 2017 (16.00 - 21.30h)
Avanzando en contenido y forma con LaTeX
Acentos y UTF-8
Caracteres especiales
Tipos de letra
Más tipos de letra
Cambiado el tamaño de la letra
Unidades de medida
Listas
Primeras tablas
Introducción a las cajas
Cambiando los márgenes de la página
Indentado y espacios entre párrafos
Discusión y debate: "Maldito sea el día en que me metí en esto"
Trabajo remoto con git
Repositorios remotos. Creación, clonación y sincronización. Conflictos entre repositorios. Identificación, Claves SSH básicas.
Trabajo colaborativo. Esquemas de trabajo.
JUEVES 26 DE MAYO DE 2017 (16.00 - 21.30h)
Ampliación de entornos. Fórmulas matemáticas y símbolos especiales. Tablas
Tipos de documento: estilos
Partes de un documento: más entornos
Tipos de letras en fórmulas matemáticas
Símbolos encima de otros
Enfatizado
El uso de las llaves
Paquete amsfonts
Modo “display”
Símbolos especiales
Comandos propios
Más sobre tablas y cajas
Inserción de gráficos.
Ejercicio sobre imágenes, tablas y ecuaciones
Introducción a Github
Cómo usar Github. Alta y uso básico.
Github como red social.
GitHub pages.
Issues, forks, pull request.
Otros repositorios.
VIERNES 26 DE MAYO DE 2017 (16.00 - 21.30h)
Bibliografía
Creación de bases de datos para BibTeX
Gestión de base de datos
Estilos en BibTeX
Inserción en un documento
Bibliografía sobre BibTeX
Ejercicio sobre BibTeX
Github avanzado
Github avanzado.
Hooks, Integración continua y más allá.
Examen final y clausura del curso.
Este programa es susceptible de modificaciones por lo que algunos horarios y/o temáticas podrían variar.
Para completar las 25 horas restantes el alumno tendrá que realizar un PROYECTO FINAL y presentarlo en el tiempo establecido (antes del 16 de junio de 2017). Dicho proyecto versará sobre la creación de un trabajo de investigación, y de un repositorio en Github donde lo alojará y lo compartirá para que el resto de alumnos lo puedan ver, y si fuera necesario hacer modificaciones y/o comentarios del mismo con el fin de fomentar el trabajo en equipo, y la investigación abierta entre los participantes del curso.
CONDICIONES DEL CURSO:
1.- Existe una asistencia mínima obligatoria para poder obtener el diploma acreditativo de aprovechamiento del curso. Esta asistencia es del 80%. Por lo que la ausencia a más horas significaría que no se le entregaría el diploma. Con ello, lo único que se persigue es la máxima discreción y respeto, evitando entradas o salidas masivas en el lugar de celebración.
2.- El último día se deberá realizar una prueba de aprovechamiento del mismo, estipulada por la comisión docente que rige el buen funcionamiento de este tipo de actividades extracurriculares, para la obtención del mencionado título acreditativo de asistencia y aprovechamiento. Bajo la responsabilidad del estudiante, este puede eximirse de dicha prueba, dándosele sólo un título de asistencia, no así el de aprovechamiento del curso.
3.- El horario de comienzo y finalización de las conferencias se intentará respetar al máximo por la organización. Sin embargo, no nos hacemos responsables de los posibles retrasos que deriven de causas ajenas a la propia organización del curso.
4.- Una vez formalizada la inscripción no se devolverá el dinero. En caso de que el alumno no pueda asistir por causa mayor, se le abonará el 70 % del total, siempre y cuando se diera de baja antes de 7 días de iniciar el curso.
5.- Para realizarse el curso tendrá que haber un mínimo de alumnos inscritos al mismo.
6.- Si no se llega al mínimo de alumnos establecido por la organización a 7 días antes del curso no se realizará. Se devolverá el dinero en dicho caso.
7.- De conformidad con la Ley Orgánica 15/1999 de Protección de Datos Personales, el alumno da su consentimiento para el tratamiento de los datos personales aportados a través de su inscripción. Estos serán incorporados a un fichero con el objeto de facilitar su participación en actividades posteriores organizadas por Darwin Eventur. Para cualquier modificación de sus datos deberá ponerse en contacto con dicha Entidad. La falsedad de los datos anteriores supondrá la suspensión en la participación en las actividades.
2.- El último día se deberá realizar una prueba de aprovechamiento del mismo, estipulada por la comisión docente que rige el buen funcionamiento de este tipo de actividades extracurriculares, para la obtención del mencionado título acreditativo de asistencia y aprovechamiento. Bajo la responsabilidad del estudiante, este puede eximirse de dicha prueba, dándosele sólo un título de asistencia, no así el de aprovechamiento del curso.
3.- El horario de comienzo y finalización de las conferencias se intentará respetar al máximo por la organización. Sin embargo, no nos hacemos responsables de los posibles retrasos que deriven de causas ajenas a la propia organización del curso.
4.- Una vez formalizada la inscripción no se devolverá el dinero. En caso de que el alumno no pueda asistir por causa mayor, se le abonará el 70 % del total, siempre y cuando se diera de baja antes de 7 días de iniciar el curso.
5.- Para realizarse el curso tendrá que haber un mínimo de alumnos inscritos al mismo.
6.- Si no se llega al mínimo de alumnos establecido por la organización a 7 días antes del curso no se realizará. Se devolverá el dinero en dicho caso.
7.- De conformidad con la Ley Orgánica 15/1999 de Protección de Datos Personales, el alumno da su consentimiento para el tratamiento de los datos personales aportados a través de su inscripción. Estos serán incorporados a un fichero con el objeto de facilitar su participación en actividades posteriores organizadas por Darwin Eventur. Para cualquier modificación de sus datos deberá ponerse en contacto con dicha Entidad. La falsedad de los datos anteriores supondrá la suspensión en la participación en las actividades.