Continuando en nuestra meta de ayudar a los estudiantes de las distintas carreras
científicas y técnicas, sean de grado o posgrado, en la mejora de sus aptitudes, os
traemos de nuevo un curso sobre Sistemas de Información Geográfica que creemos os facilitará mucho vuestro trabajo.
"Iniciación a los Sistemas de Información Geográfica con QGIS" del 13 de enero al 17 de febrero de 2017 en la Facultad de Ciencias, siendo 6 sesiones, una cada viernes por la tarde en el periodo que indicamos para así facilitar la asistencia al mayor número de personas!!
"Iniciación a los Sistemas de Información Geográfica con QGIS" del 13 de enero al 17 de febrero de 2017 en la Facultad de Ciencias, siendo 6 sesiones, una cada viernes por la tarde en el periodo que indicamos para así facilitar la asistencia al mayor número de personas!!
- 25 HORAS PRESENCIALES
- 35 HORAS NO PRESENCIALES
- 10 HORAS DE EJERCICIOS SEMANALES
- 25 HORAS DE PROYECTO FINAL
Este curso va dirigido a todo el público
Será PRÁCTICO en su mayoría, intercalando teoría sobre Sistemas de Información Geográfica para poder realizar los ejercicios que se vayan planteando. Para ello a cada alumno se le facilitará un ordenador donde tendrán a su disposición todo lo necesario para poder realizar el curso. Aunque pondremos la opción de que el alumno pueda traer su propio ordenador.
Sólo 30 plazas disponibles
La preinscripción está abierta, y para ello, tenéis que rellenar este FORMULARIO
El abono del curso se puede hacer mediante transferencia (las instrucciones aparecen una vez rellenes el formulario) o a través de PayPal que puedes hacerlo pinchando en el siguiente botón (una vez hayas rellenado el formulario):
Para aquellas personas que estén estudiando alguna titulación a extinguir que aún le falten créditos de libre configuración (en la Universidad de Granada) y que estén interesadas en que lo solicitemos pueden escribirnos a info@darwineventur.es
Para aquellos estudiantes de GRADO, os hacemos saber que también podemos solicitar el reconocimiento por créditos ECTS pero los interesados tenéis que escribdnos para saber a qué titulaciones solicitarlo.
Tendremos como docente a:
Juan José Moreno Sánchez. Geógrafo especialista en Fuentes Cartográficas y Sistemas de Información Geográfica. Consultor y perito judicial en temas relacionados con el Catastro y la delimitación de la propiedad de la tierra. Gerente de Cartográfica del Sur, empresa con sede en Granada y dedicada a la gestión y administración de bases de datos espaciales, edición cartográfica y gestión documental gráfica. Docente con experiencia en cursos de SIG, y en Máster Oficial de la UGR.
Si tienes cualquier duda envíanos un email a info@darwineventur.es
Existe un mínimo de alumnos para que se realice, si no se llegara a dicho mínimo no se realizaría el curso.
Programa y condiciones del curso tras el salto...
Juan José Moreno Sánchez. Geógrafo especialista en Fuentes Cartográficas y Sistemas de Información Geográfica. Consultor y perito judicial en temas relacionados con el Catastro y la delimitación de la propiedad de la tierra. Gerente de Cartográfica del Sur, empresa con sede en Granada y dedicada a la gestión y administración de bases de datos espaciales, edición cartográfica y gestión documental gráfica. Docente con experiencia en cursos de SIG, y en Máster Oficial de la UGR.
Si tienes cualquier duda envíanos un email a info@darwineventur.es
Existe un mínimo de alumnos para que se realice, si no se llegara a dicho mínimo no se realizaría el curso.
Programa y condiciones del curso tras el salto...
VIERNES 13 DE ENERO DE 2017 (de 16.30 a 21.00)
TEMA 1: INTRODUCCIÓN A LOS SIG. CONCEPTOS BÁSICOS
¿Qué es un SIG?
Aplicaciones SIG
QGIS. Entorno de trabajo
TEMA 2: FUENTES Y DATOS
Tipos de datos
Fuentes de datos
TEMA 3: CARGA Y VISUALIZACIÓN DE DATOS
Familiarización con la interfaz de QGIS
Carga de datos. Propiedades
Visualización y consulta de datos. Datos Geográficos y Tablas de Datos
asociadas
Inicio del proyecto
Ejercicio a realizar durante la semana
VIERNES 20 DE ENERO DE 2017 (de 16.30 a 21.00)
TEMA 4: PREPARACIÓN
DE LA BASE DE DATOS
Importación y exportación de datos
Sistemas de proyección. Proyección y reproyección de datos.
Georreferenciación
Ejercicio a realizar durante la semana
VIERNES 27 DE ENERO DE 2017 (de 16.30 a 21.00)
TEMA 5: CONSULTA Y SELECCIÓN DE DATOS ESPACIALES
Herramientas de consulta de datos
Herramientas de selección de entidades
Ejercicio a realizar durante la semana
VIERNES 3 DE FEBRERO DE 2017 (de 16.30 a 21.00)
TEMA 6: CREACIÓN Y EDICIÓN DE DATOS ESPACIALES
Creación de una capa
Edición vectorial y edición de la tabla de atributos
Ejercicio a realizar durante la semana
VIERNES 10 DE FEBRERO DE 2017 (de 16.30 a 21.00)
TEMA 7: MDE, TIN Y ANÁLISIS ESPACIAL RÁSTER
Creación de un TIN y un GRID de elevaciones. Vuelos LIDAR y otros MDE.
Herramientas básicas de análisis espacial
Ejercicio a realizar durante la semana
VIERNES 17 DE FEBRERO DE 2017 (de 16.30 a 21.30)
TEMA 8: SIMBOLIZACIÓN DE ENTIDADES Y PUBLICACIÓN DE MAPAS
Simbolización de entidades y etiquetado y diseño del mapa
Propiedades y elementos del mapa
Naturaleza, objeto y finalidad del mapa
Diseño del mapa
Impresión y publicación de mapas
Impresión y publicación de mapas
Ejercicio práctico final y clausura del curso.
Este programa es susceptible de modificaciones por lo que algunas temáticas podrían variar.
Para completar las 35 horas restantes el alumno tendrá que realizar un PROYECTO FINAL
y presentarlo en el tiempo establecido (antes del 6 de marzo de
2017). Las instrucciones específicas para la realización de dicho trabajo se darán durante la realización del curso.
CONDICIONES DEL CURSO
1.- Existe una asistencia mínima obligatoria para poder obtener el diploma acreditativo de aprovechamiento del curso. Esta asistencia es del 80%. Por lo que la ausencia a más horas significaría que no se le entregaría el diploma. Con ello, lo único que se persigue es la máxima discreción y respeto, evitando entradas o salidas masivas en el lugar de celebración.
2.- El último día se deberá realizar una prueba de aprovechamiento del mismo, estipulada por la comisión docente que rige el buen funcionamiento de este tipo de actividades extracurriculares, para la obtención del mencionado título acreditativo de asistencia y aprovechamiento. Bajo la responsabilidad del estudiante, este puede eximirse de dicha prueba, dándosele sólo un título de asistencia, no así el de aprovechamiento del curso.
3.- El horario de comienzo y finalización de las conferencias se intentará respetar al máximo por la organización. Sin embargo, no nos hacemos responsables de los posibles retrasos que deriven de causas ajenas a la propia organización del curso.
4.- Una vez formalizada la inscripción no se devolverá el dinero. En caso de que el alumno no pueda asistir por causa mayor, se le abonará el 70 % del total, siempre y cuando se diera de baja antes de 7 días de iniciar el curso.
5.- Para realizarse el curso tendrá que haber un mínimo de alumnos inscritos al mismo.
6.- Si no se llega al mínimo de alumnos establecido por la organización a 7 días antes del curso no se realizará. Se devolverá el dinero en dicho caso.
7.- De conformidad con la Ley Orgánica 15/1999 de Protección de Datos Personales, el alumno da su consentimiento para el tratamiento de los datos personales aportados a través de su inscripción. Estos serán incorporados a un fichero con el objeto de facilitar su participación en actividades posteriores organizadas por Darwin Eventur. Para cualquier modificación de sus datos deberá ponerse en contacto con dicha Entidad. La falsedad de los datos anteriores supondrá la suspensión en la participación en las actividades organizadas por la mencionada Entidad.